Categorías
Noticias

Transición a la facturación electrónica

TRANSICIÓN A LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Implementación y funcionamiento

Estamos ante uno de los cambios más relevantes que ha habido en muchos años en cuanto a la gestión administrativa y fiscal en el mundo empresarial. La entrada en funcionamiento de los nuevos programas de facturación homologados por la AEAT, así como la implantación de la factura digital y sistema Verifactu, supondrán una auténtica revolución en la gestión de las empresas y comportarán, de forma imprescindible, la digitalización de muchas de ellas. Este cambio no se puede realizar de forma satisfactoria sin analizar en profundidad la normativa de facturación, la realidad de la empresa y qué pasos deben darse para tener las estructuras listas cuando el 1 de enero de 2026 entre en vigor.

 

Destinatarios:

Asesores y gestores fiscales, jefes administrativos y financieros, contables y/o profesionales interesados en estar al día de todos los cambios y novedades relacionados con la facturación electrónica y su entrada en vigor.

 

Objetivos:

    • Comprender las normas y regulaciones de facturación para garantizar la conformidad legal.
    • Valorar las ventajas y desventajas del sistema Verifactu frente al SII.
    • Aplicar correctamente las normas de facturación en diferentes contextos empresariales.
    • Configurar y gestionar correctamente el sistema de facturación electrónica.
    • Conocer las ventajas y retos de la facturación electrónica y cómo superarlos con éxito.
    • Implementar las medidas necesarias para cumplir con las exigencias de Verifactu y evitar posibles sanciones.

Contenidos:

    • Normas de facturación. ¿Qué se debe hacer para facturar correctamente?
    • Facturación electrónica. ¿Quién, cómo y cuándo debe ponerse en marcha y cómo funcionará?
    • Verifactu. ¿Cómo y a quién afecta?
    • Hacer autoevaluación de la facturación. ¿Esto es solo un cambio de programa o hay que tener en cuenta más aspectos?
    • SII vs Verifactu. ¿Es necesario tomar una decisión sobre qué sistema me puede ser más favorable?

 

Metodología:

Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Es obligatoria la asistencia, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria.

 

Docente:

Xavier López Remolà

Diplomat en Ciències Empresarials per l’Escola Universitària d’Estudis Empresarials de Sabadell i llicenciat en Ciències Econòmiques i Empresarials per la Universitat Autònoma de Barcelona. Assessor fiscal sènior a Rius Consultors.

MODALIDAD: Presencial mediante aula virtual Teams

DURACIÓN: 5h

FECHAS: miércoles 12 y viernes 14 de marzo de 10:00 a 12:30h.

PRECIO:  180€ + IVA / Alumno

Encuéntranos

Consulta nuestro Catálogo formativo 

 

 

Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


    Categorías
    Noticias

    Aplicación práctica del plan y protocolo LGTBI en el entorno laboral

    APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PLAN Y PROTOCOLO LGTBI
    EN EL ENTORNO LABORAL

    Destinatarios:

    Formación dirigida a todas las personas que intervengan en procesos de implementación de planes y protocolos LGTBI en el entorno laboral.

     

    Objetivos:

      • Conocer la ley 4/2023 como norma que desarrolla y garantiza los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales eliminando las situaciones de discriminación, así como el Real Decreto 1026/2024 que establece un conjunto planificado de medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas. Estas normativas incluyen una serie de pautas y avances importantes que deberán seguir las organizaciones para velar por la igualdad de oportunidades y el fomento del empleo para este colectivo.
      • Analizaremos su contenido, así como las acciones para prevenir, detectar y actuar ante los casos de acoso o violencia ante las personas LGTBI, así como establecer acciones prácticas que favorezcan la igualdad de todas las personas trabajadoras en el ámbito laboral.
      • Identificar los elementos del entorno laboral que son fuentes de generación de desigualdades i discriminación.
      • Identificar y aplicar las herramientas que las empresas deben implementar para dar respuesta a las desigualdades y favorecer ambientes igualitarios e inclusivos.

    Contenidos:

     

    1. CONCEPTOS BÁSICOS:
      • Sexo y Género
      • Diversidad sexual e identidad/expresión de género
      • LGTBI
      • Sesgos Inconscientes. Cómo combatirlos
    1. NORMATIVA DE APLICACIÓN. CONCEPTOS CLAVES
    1. PLAN LGTBI ¿Qué medidas implementar en mi organización?
    1. PROTOCOLO LGTBI: PREVENCIÓN DE LA LGTBIFOBIA
      • Conceptualización del protocolo de prevención y actuación frente al acoso a las personas LGTBI+

    Metodología:

    Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Es obligatoria la asistencia, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria.

     

    Docente:

    Montse Lolo

    MODALIDAD: Presencial mediante aula virtual Teams

    DURACIÓN: 1h

    FECHAS: miércoles 5 de marzo de 10:00 a 11:00h.

    PRECIO:  100€ + IVA / Alumno

    Encuéntranos

    Consulta nuestro Catálogo formativo 

     

     

    Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


      Categorías
      Noticias

      Como tramitar en Fundae la formación realizada por tus empleados

      COMO TRAMITAR EN FUNDAE
      LA FORMACIÓN REALIZADA POR TUS EMPLEADOS
      Aprovecha el crédito formativo de tu empresa

      Destinatarios:

      Formación dirigida a responsables de los departamentos de RR.HH., responsables de formación o, en general, para aquellas personas que quieran gestionar el crédito formativo de su empresa.

       

      Objetivos:

      • Informar a las empresas de la posibilidad de bonificar las formaciones que realizan o pueden realizar sus trabajadores mediante el crédito formativo de empresa que les otorga el estado.
      • Ofrecer los conocimientos básicos para poder gestionar dicho crédito formativo.
      • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder dar de alta acciones formativas al aplicativo de la «Fundación estatal para la formación para el empleo» y de esta manera poder bonificar y preparar la documentación necesaria para poderlo llevar a cabo correctamente.

      Contenidos:

       

      Sesión 1: Formación teórica 2,5 h

       

      1. Que es la formación bonificada para las empresas

          • Marco normativo
          • Beneficiarios

       

      2. Determinación y cálculo y importes para bonificar

          • Módulos económicos
          • Máximo bonificable
          • Cofinanciamiento
          • Reserva del crédito

       

      3. Características de la formación y tipologías

          • Presencial
          • Online
          • Mixta
          • Permisos individuales de formación

       

      4. Modelos de bonificación y gestión de la formación

          • Bonificada
          • Organizadora
          • Grupo de empresas

       

      5. Contabilidad y justificación de costes 6. Información a la RLT 7. Actuaciones se seguimiento y control

          • Control documental
          • Sanciones

       

      Sesión 2: Formación práctica en el aplicativo de FUNDAE 2,5 h

          • Modelos de bonificación
          • Validación de la información de empresa en el aplicativo de FUNDAE
          • Alta acciones formativas en el aplicativo de FUNDAE
          • Documentación justificativa de la formación
          • Facturación
          • Imputación de datos de alumnos y costes
          • Cierre de la formación
          • Aplicación de la bonificación
          • Lectura del informe de empresa
          • Dudas y casos prácticos

       

      Metodología:

      Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Es obligatoria la asistencia, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria.

       

      Docente:

      Maria Corbalan

      MODALIDAD: Presencial mediante aula virtual Teams

      DURACIÓN: 5h

      FECHAS: miércoles 19 y 26 de febrero de 9:30 a 11:30h.

      PRECIO:  160€ + IVA / Alumno

      Encuéntranos

      Consulta nuestro Catálogo formativo 

       

       

      Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


        Categorías
        Noticias

        Formación obligatoria para la igualdad de trato a las personas LGTBI

        FORMACIÓN OBLIGATORIA
        PARA LA IGUALDAD DE TRATO A LAS PERSONAS lGTBI
        PARA EQUIPOS DE SELECCIÓN

        Objetivos:

        • Conocer la ley 4/2023 como norma que desarrolla y garantiza los derechos de las personas lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales eliminando las situaciones de discriminación. Esta normativa incluye una serie de pautas y avances importantes que deberán seguir las empresas para velar por la igualdad de oportunidades y el fomento del empleo para este colectivo.
        • Analizaremos su contenido, así como las acciones para prevenir, detectar y actuar ante los casos de acoso o violencia ante estas personas trabajadoras.
        • Identificar los elementos del entorno laboral que son fuentes de generación de desigualdades i discriminación.
        • Identificar y aplicar las herramientas que las empresas deben implementar para dar respuesta a las desigualdades.

        Programa:

         

        MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS:

        • Sexo y Género
        • Diversidad sexual y de identidad de sexo / expresión de género
        • LGTBI
        • Sesgos Inconscientes de género. Cómo combatirlos
         

        MÓDULO 2. NORMATIVA LGTBI+ COMUNITARIA Y ESPAÑOLA (ET, LEY 15/2022, LEY 4/2023)

         

        MÓDULO 3. PLAN LGTBI: CONTENIDO MÍNIMO. ESTRATEGIA ¿Qué medidas implementar en mi organización?

         

        MÓDULO 4. PROTOCOLO LGTBI: PREVENCIÓN DE LA LGTBIFOBIA

        • Conceptualización del protocolo de prevención y actuación frente al acoso a las personas LGTBI+
        • Funcionalidad del protocolo de prevención y actuación frente al acoso a las personas LGTBI+
        • Concepto y marzo legal del protocolo.
        • Contenido del protocolo.

         

        MÓDULO 5. PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

        • Procedimiento de selección con perspectiva inclusiva
        • Directrices fundamentales.
        • Lenguaje no sexista
        • Identificación y análisis de situaciones susceptibles de causar desigualdad entre personas en el ámbito laboral
        • Criterios de publicación de vacantes de trabajo
        • Criterios de selección de personaL

         

        Metodología:

        Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Es obligatoria la asistencia, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria.

         

        Docente:

        Montserrat Lolo

        MODALIDAD: Presencial mediante aula virtual Teams

        DURACIÓN: 3h

        FECHAS: jueves 13 de febrero de 9:30 a 12:30h.

        PRECIO:  135€ + IVA / Alumno

        Encuéntranos

        Consulta nuestro Catálogo formativo 

         

         

        Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


          Categorías
          Noticias

          Descubre tus recursos: Identifica tu fuente de estrés y aprende a gestionarlo

          TU FUENTE DE ESTRÉS Y APRENDE A GESTIONARLO

          Objetivos:

           

                     Aunque el estrés es un proceso natural y habitual de nuestro organismo para adaptarse al medio y a diferentes situaciones, vivir de manera constante en ese estado de alerta termina enfermándonos. Cada uno de nosotros nos estresamos por diferentes causas y situaciones, por lo que el objetivo es reconocer los agentes externos e internos que nos provocan se active nuestro propio estrés, aprender a leer las señales de nuestro cuerpo cuando el estrés se prolonga en el tiempo y crear rutinas para gestionarlo.

          Programa:

          1. ¿Qué es el estrés?
            • Distrés
            • Eustrés
          2. ¿Cómo nos enfrentamos hoy día al estrés?
          3. ¿Cuál es nuestro comportamiento habitual ante los retos, las relaciones sociales, los cambios y las normas?
          4. Agentes externos: La manera de comunicarnos e interaccionar con nuestro entorno personal y profesional.
          5. Agentes internos: Nuestros ladrones del tiempo.
          6. Nuestro cuerpo nos habla.
          7. ¿Qué rutinas y actividades que nos equilibran?
          8. Sin acción no hay reacción.

           

          Docente:

          Lidia de la Rosa

          Licenciada en C.C. Políticas y Sociología por la UCM

          Máster en RRHH por el Colegio de Politólogos

          Formador de Formadores por la UV

          Certificada en Prevención de Riesgo Psicosocial por IMF

          Metodología:

          Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas.

          Esta formación se desarrollará por AULA VIRTUAL. Esta modalidad le permitirá asistir a las clases en directo por videoconferencia con el docente.

          Para acceder, dos días antes del inicio de la formación recibirá por correo electrónico el link de a la plataforma virtual gratuita.

          Es obligatoria la asistencia virtual, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria. Las sesiones no se pueden grabar

          MODALIDAD: AULA VIRTUAL

          DURACIÓN: 6h

          FECHAS: 12 y 19 de noviembre 9:00 a 12:00h

          PRECIO:  225€ + IVA / Alumno

          Encuéntranos

          Consulta nuestro Catálogo formativo 

           

           

          Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


            Categorías
            Noticias

            Offboarding. Acompañamiento en la desvinculación de personas trabajadoras

            OFFBOARDING Acompañamiento en la desvinculación de personas trabajadoras

            El offboarding es un proceso clave en la gestión del ciclo laboral de los empleados que, aunque a menudo se pasa por alto, es fundamental para asegurar una transición respetuosa y efectiva cuando una persona trabajadora deja una organización. Este proceso no solo garantiza el cumplimiento de los aspectos legales y administrativos, sino que también promueve una desvinculación positiva, protegiendo la reputación de la empresa y manteniendo relaciones saludables con los empleados que se van.

             

            Objetivos:

             

             

            ·         Es fundamental que las empresas cuiden a las personas que forman parte de su plantilla y que se preocupen por todo su ciclo de vida profesional, incluida la desvinculación laboral que supone un proceso complejo y de vital importancia en las compañías.

             

             

            ·         Se impone la necesidad de generar un plan de desvinculación laboral adaptado a la situación particular de cada empresa, pero también ofrecer un proceso respetuoso con las personas en el momento de su desvinculación laboral.

            Programa:

            1. Qué es el offboarding
            2. Proceso de offboarding
              1. Puntos claves
            3. Consejos para un offboarding de éxito
            4. Comunicación clara y proactiva
            5. Planificación y transferencia de conocimientos
              1. Etapas
                • Cómo cuidar al máximo cada etapa.
              2. La importancia de la retención del talento
              3. Agilizar las salidas
              4. La importancia de un buen clima laboral, cómo mantenerlo.
            6. Cómo gestionar la salida del personal
              1. Desvinculación voluntaria
                • Acuerdos voluntarios de salida AVS
                • Entrevista de salida
              2. Desvinculación forzosa
                • Tipos
                • Proceso y entrevista

             

            Docente:

            Carme Martínez:

            Licenciada en ciencias de la información por la UAB, en las especialidades de periodismo y publicidad y RRPP

            Formación de formadores por la UPC

            Tutora y directora de proyectos en ADE y Marketing de la Universidad Ramon Llull.

            Docente en relaciones publicas ESRP-Universidad de Barcelona

            Ponente en el MBA y master en Dirección de RRHH EAE- UPC

            Consultora y formadora en empresas del sector, en especial Grupo Inditex, y Mango

            Autora de libros de protocolo internacional y empresarial

            Colabora puntualmente como articulista en revistas especializadas de emprendeduria.

            Gestión y Organización de eventos en tienda.

            Organización de convenciones y congresos para marcas nacionales e internacionales.

             

            Metodología:

            Esta formación se desarrollará por AULA VIRTUAL. Esta modalidad le permitirá asistir a las clases en directo por videoconferencia con el docente.

            Para acceder, dos días antes del inicio de la formación recibirá por correo electrónico el link de a la plataforma virtual gratuita.

             

            Es obligatoria la asistencia virtual, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria. Las sesiones no se pueden grabar.

            MODALIDAD: AULA VIRTUAL

            DURACIÓN: 6h

            FECHAS: 9 y 16 de octubre 9:00 a 12:00h

            PRECIO:  225€ + IVA / Alumno

            Encuéntranos

            Consulta nuestro Catálogo formativo 

             

             

            Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


              Categorías
              Noticias

              COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS

              COMUNICACIÓN COMERCIAL ESCRITA EN INGLÉS

              Objetivos:

              • Interpretar de forma eficaz información relevante contenida en textos escritos y documentos comerciales básicos utilizando las herramientas de interpretación, manuales e informáticas, y fuentes de información adecuadas.
              • Redactar y cumplimentar documentación comercial básica utilizando las herramientas de interpretación, manuales e informáticas, y fuentes de información adecuadas.

              Temario:

              1. Estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica.

              2. Cumplimentación de documentación comercial básica en inglés

              3. Redacción de correspondencia comercial

              4. Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés

              5. Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés

              6. Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta

              7. Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes

              DURACIÓN:

              27H

              PRECIO:  

              250€ + IVA

               

              Encuéntranos

              Consulta nuestro Catálogo formativo 

               

               

              Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


                Categorías
                Noticias

                PRESENTACIONES COMERCIALES EN INGLÉS

                PRESENTACIONES COMERCIALES EN INGLÉS

                Objetivos:

                Aprender a redactar documentación y argumentos que refuerce una presentación.

                Temario:

                1. Estructuras lingüísticas y léxico habitual en las presentaciones comerciales en inglés.

                2. Redacción y documentación complementaria para reforzar los argumentos de la presentación.

                3. Simulación de presentaciones comerciales orales en inglés.

                DURACIÓN:

                23H

                PRECIO:  

                220€ + IVA

                 

                Encuéntranos

                Consulta nuestro Catálogo formativo 

                 

                 

                Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


                  Categorías
                  Noticias

                  INTERACCIONES ORALES Y ESCRITAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS REUNIONES, VIAJES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS EN INGLÉS

                  INTERACCIONES ORALES Y ESCRITAS EN LA ORGANIZACIÓN DE LAS REUNIONES, VIAJES Y PARTICIPACIÓN EN EVENTOS EN INGLÉS

                  Objetivos:

                  Puede expresarse oralmente en inglés con fluidez en situaciones tipo del ámbito profesional y social de asistencia a la dirección, según las normas de cortesía adecuadas, asegurando la perfecta transmisión de la información emitida y, demostrando flexibilidad, eficacia y espontaneidad en la utilización del lenguaje Sabe identificar las estructuras, fórmulas formales e informales, y pautas establecidas de cortesía y protocolo en saludos, presentaciones o despedidas, turnos de palabra, expresiones de gratitud, disculpa, arrepentimiento u otras, adecuadas a la cultura de la lengua utilizada y del interlocutor.

                   

                  Temario:

                  1. Revisión de fonética inglesa.

                  2. Flexibilidad, eficacia y espontaneidad en la comunicación oral.

                  3. Lenguaje y entonación adecuado para inferir

                  4. Atención telefónica fluída ante de situaciones habituales y conflictivas.

                  5. Recepción y atención a los visitantes.

                  6. Organización de eventos diversos.

                  7. Reuniones.

                  8. El viaje a un país de lengua Inglesa.

                   

                  DURACIÓN:

                  32H

                  PRECIO:  

                  280€ + IVA

                   

                  Encuéntranos

                  Consulta nuestro Catálogo formativo 

                   

                   

                  Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


                    Categorías
                    Noticias

                    ATENCIÓN TELEFÓNICA EN INGLÉS

                    ATENCIÓN TELEFÓNICA EN INGLÉS

                    Objetivos:

                    • Iniciación en la atención telefónica en inglés desde sus aspectos más básicos.
                    • Mejora de la destreza lingüística y conversacional en inglés en situaciones específicas por teléfono.
                    • Diferenciación de los aspectos coloquiales y formales de las conversaciones y expresiones telefónicas (desde un particular o desde una empresa).
                    • Atención al vocabulario y expresiones de la atención telefónica en inglés.

                    Temario:

                    UD1.

                    1.1. Dar y anotar números de teléfono en inglés.
                    1.2. El abecedario. Importancia de saber deletrear en inglés.
                    1.3. Contestar al teléfono.
                    1.4. Listening.
                    1.5. Expresiones útiles 1.

                    UD2.

                    2.1. Vocabulario (el teléfono).
                    2.2. Comenzar una llamada.
                    2.3. Comprobar quién llama y especificar información.
                    2.4. Listening.
                    2.5. Expresiones útiles 2.

                    UD3.

                    3.1. Vocabulario (expresiones).
                    3.2. Finalizar una llamada.
                    3.3. Contactar con alguien por teléfono.
                    3.4. Listening.
                    3.5. Expresiones útiles 3.

                    UD4.

                    4.1. Dar y recoger mensajes telefónicos.
                    4.2. Aspectos telefónicos (ofertas y peticiones, citas y planes).
                    4.3. Abreviaturas utilizadas.
                    4.4. Listening.
                    4.5. Expresiones útiles 4.

                    DURACIÓN:

                    20H

                    PRECIO:  

                    200€ + IVA

                     

                    Encuéntranos

                    Consulta nuestro Catálogo formativo 

                     

                     

                    Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


                      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
                      Privacidad