Categorías
Noticias

Formación a empleados en materia de Igualdad

Formación a empleados en materia de Igualdad

 Formación a empleados en materia de Igualdad

La formación y sensibilización en materia de Igualdad que algunas empresas (cada día más) ofrecen a sus empleados va tomando la importancia de aquellas formaciones iniciales que las empresas ofrecen a sus trabajadores: RGPD, ergonomía, formación en valores… estas formaciones dependen mucho del sector y tipo de empresa, pero es evidente que hay una clase de formaciones indispensables para los empleados en la mayoría de las organizaciones: esas pequeñas píldoras que nos ayudan a adquirir conocimientos básicos para el buen funcionamiento de la empresa y la buena consecución de nuestro trabajo. 

 

No todas son obligatorias, pero sí muy convenientes. No obstante, como sabéis, todas las empresas con más de 100 empleados tienen la obligación de contar con un Plan de Igualdad

 

La formación o sensibilización en materia de Igualdad se ha convertido en una de estas formaciones indispensables.  

 

Leer más 

Consulta nuestro Catálogo formativo 

Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944  

Encuéntranos


    Categorías
    Noticias

    Subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la ciudad de Madrid

    Subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación
    de la industria y servicios conexos a la industria de la ciudad de Madrid

    Subvenciones dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la ciudad de Madrid en el contexto de la covid-19 para las anualidades 2021 y 2022, por el ayuntamiento de Madrid.
    Objeto y modalidades.

     

    Ha sido publicada la convocatoria para la concesión de subvenciones a otorgar en las anualidades 2021 y 2022, por el Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo, dirigidas al fomento, impulso y reactivación de la industria y servicios conexos a la industria de la ciudad de Madrid en el contexto de la COVID- 19 en régimen de concurrencia competitiva.

     

    La convocatoria establece las siguientes modalidades de actuaciones subvencionables:

     

    • Digitalización
    • Producción sostenible
    • Mejora productiva – Plan Renove -Transición hacia la industria 4.0
    • Respuesta al contexto generado por la COVID-19

     

    Leer más 

    Consulta nuestro Catálogo formativo 

    Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944  

    Encuéntranos


      Categorías
      Noticias

      RESOLUCIÓN PDA / 790/2021, de 12 de marzo, por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones

      RESOLUCIÓN PDA / 790/2021 de 12 de marzo por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones

      RESOLUCIÓN PDA / 790/2021, de 12 de marzo, por la que se abre la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para empresas de base tecnológica lideradas por mujeres. Publicada DOGC 23/03/21.

       

      Va dirigida a aquellas empresas establecidas en Cataluña con más de un año y menos de tres de vida desde su constitución y que cumplan todos los requisitos.

      El plazo de presentación de la solicitud es desde el 24 de marzo al 23 de abril de 2021, ambos incluidos.

       

       

      Leer más 

      Consulta nuestro Catálogo formativo 

      Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944  

      Encuéntranos


        Categorías
        Noticias

        Aspectos a tener en cuenta en las formaciones a bonificar en FUNDAE

        Aspectos a tener en cuenta en las formaciones a bonificar en FUNDAE

        ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS FORMACIONES A BONIFICAR EN FUNDAE

         

        En el aplicativo de FUNDAE nos encontraremos con la opción de la formación BIMODAL (Híbrida): una nueva forma de impartición que permite combinar la formación a una parte de los asistentes de forma presencial mientras la otra parte accede virtualmente.

         

        También  nos encontramos que se ha suprimido en el aplicativo la pestaña de DECLARACIÓN RESPONSABLE,  por lo que se elimina el requisito de mantenimiento de la plantilla media para bonificar los cursos impartidos en formato aula virtual durante este ejercicio.

         

        Recordar que este requisito en el 2020 solo afectaba a las entidades que hubiesen aplicado las medidas de cambio de modalidad formativa a teleformación o realización de la parte presencial mediante aula virtual, a partir de la declaración del estado de alarma.

         

        En GM Integra RRHH encontramos positivos estos cambios, ya que promueven la realización de acciones formativas mediante esta nueva modalidad de AULA VIRTUAL (opción más adecuada al contexto actual) y queremos recordarte que podemos ayudaros en la gestión de la bonificación de estas formaciones así como en la organización de otras formaciones adaptadas a vuestras necesidades.

        Consulta nuestro Catálogo formativo 

        Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944  

        Encuéntranos


          Categorías
          Noticias

          Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo

          Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo

          Ayer tuvo lugar la Webinar sobre Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo que realizó GM Integra RRHH donde Jaume Bombardó (Consultor de RRHH, Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona y EUNCET Business School Terrassa) nos hizo referencia a la necesidad de tener un protocolo en tu organización.

           

          Se abordaron temas como:

          –       Conceptos claves de los diferentes tipos de acoso.

          –       Tipos de conducta que pueden provocar acoso

          –       Desarrollo y contenido del protocolo

          –       Medidas preventivas para combatir el acoso

          –       Desarrollo y contenido del protocolo

          –       Posibles sanciones.

          Consulta nuestro Catálogo formativo 

          Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944  

          Encuéntranos


            Categorías
            Noticias

            Formación GRATUITA. “Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo”

            Formación GRATUITA. “Protocolo de acoso sexual y acoso por razón de sexo”

            Programa:

            • La importancia del Protocolo.
            • Conceptos clave de los diferentes tipos de acoso.
            • Tipos de conducta que puede provocar acoso.
            • Desarrollo y contenidos del protocolo.
            • Medidas preventivas para combatir el acoso.
            • Posibles sanciones.

            Hemos preparado una sesión el

            18 de febrero de 10 a 11h

             


             

            ENCUENTRO EXCLUSIVO

            PLAZAS LIMITADAS-INSCRÍBETE YA!

             

            INSCRÍBETE

            Consulta nuestro Catálogo formativo 

             

             

            Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 

            Encuéntranos


              Categorías
              Noticias

              Prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor y medidas de apoyo a los trabajadores autónomos

              Prórroga de los expedientes de regulación temporal de empleo de fuerza mayor y
              medidas de apoyo a los trabajadores autónomos

               

               Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de Enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo.

               

               La persistencia de los efectos negativos sobre las empresas y el empleo de la situación de emergencia sanitaria causada por la Covid-19 exige mantener las medidas excepcionales previstas hasta el momento, relativas a las suspensiones y reducciones de jornada por causa de fuerza mayor y causas económicas, técnicas, organizativas y de producción vinculadas con la COVID-19, así como las medidas extraordinarias vinculadas a las mismas en materia de protección por desempleo y cotizaciones.

               

               

              Leer más 

               

              Consulta nuestro Catálogo formativo 

               

               

              Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 

              Encuéntranos


                Categorías
                Noticias

                Subvenciones para la realización del Programa 30 Plus para la inserción laboral de personas desempleadas de 30 y más años

                Subvenciones para la realización del Programa 30 Plus para la inserción laboral de personas desempleadas de 30 y más años

                Subvenciones del Programa 30 Plus para la realización de proyectos que desarrollen actuaciones ocupacionales para favorecer la inserción laboral de personas en situación de desempleo de 30 años y más, proporcionándoles, entre otros recursos, la formación y competencias necesarias para ocupar un determinado puesto de trabajo.

                 

                El programa consiste en las actuaciones siguientes:

                 

                • Prospección y asesoramiento de empresas
                • Acompañamiento en el proceso de contratación y formación
                • Formación vinculada al contrato de trabajo y a las necesidades de la persona participante (entre un mínimo de 20 horas y un máximo de 100 horas)
                • Experiencia profesional mediante contrato laboral (duración contrato subvencionado: mínimo 6 meses – máximo 9 meses)

                 

                Las personas destinatarias de esta convocatoria son las personas en situación de paro de 30 años y más y se priorizará la atención de los colectivos con especiales dificultades de inserción laboral siguientes:

                 

                – Personas en situación de riesgo de exclusión social.
                – Personas con baja calificación profesional.
                – Personas trabajadoras en situación de paro mayores de 45 años.
                – Mujeres que han sufrido o sufren situaciones de violencia de género.
                – Personas recién llegadas en situación de desventaja laboral.

                 

                Leer más 

                 

                Consulta nuestro Catálogo formativo 

                 

                 

                Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 

                Encuéntranos


                  Categorías
                  Noticias

                  Cómo tramitar en FUNDAE la formación realizada por tus trabajadores

                  Cómo tramitar en FUNDAE la formación realizada por tus trabajadores

                  Cómo tramitar en FUNDAE la formación realizada por tus trabajadores

                  Objetivos

                   

                  • Informar a las empresas de la posibilidad de bonificar las formaciones que realizan o pueden realizar sus trabajadores mediante el crédito formativo de empresa que les otorga el estado.

                   

                  • Ofrecer los conocimientos básicos para poder gestionar dicho crédito formativo.

                   

                  • Dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder dar de alta acciones formativas al aplicativo de la “Fundación estatal para la formación para el empleo” y de esta manera poder bonificar y preparar la documentación necesaria para poderlo llevar a cabo correctamente.
                   
                  Contenidos
                   

                  Sesión 1

                  Formación teórica 2,5 h

                   

                  1.     Que es la formación bonificada para las empresas·        

                  Marco normativo·      

                   Beneficiarios

                  2.     Determinación y cálculo y importes a bonificar·       

                  Módulos económicos·        

                  Máximo bonificable·        

                  Cofinanciamiento·        

                  Reserva del crédito

                  3.     Características de la formación y tipologías·        

                  Presencial·        

                  Online·        

                  Mixta·        

                  Permisos individuales de formación

                  4.     Modelos de bonificación y gestión de la formación·        

                  Bonificada·        

                  Organizadora·        

                  Grupo de empresas

                  5.     Contabilidad y justificación de costes

                  6.     Información a la RLT

                  7.     Actuaciones se seguimiento y control·        

                  Control documental·        

                  sanciones

                   

                  Sesión 2

                  Formación práctica en el aplicativo de FUNDAE 2,5 h

                   

                  1.     Modelos de bonificación

                  2.     Validación de la información de empresa en el aplicativo de FUNDAE

                  3.     Alta acciones formativas en el aplicativo de FUNDAE

                  4.     Documentación justificativa de la formación

                  5.     Facturación

                   6.     Imputación de datos de alumnos y costes

                  7.     Cierre de la formación 

                  8.     Aplicación de la bonificación

                  9.     Lectura del informe de empresa

                  10.  Dudas y casos prácticos

                  DURACIÓN: 5 H

                  CALENDARIO: 15 y 22 de marzo

                  HORARIO: 9:30 a 12.00 h

                  PRECIO: 110€ + IVA (alumno)

                  INSCRÍBETE

                   

                  Consulta nuestro Catálogo formativo 

                   

                   

                  Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 

                  Encuéntranos


                    Categorías
                    Noticias

                    Curso online Registro salarial

                    Curso online Registro salarial

                    Curso online de registro salarial. Esta formación tiene como objetivo entender la importancia que tiene el registro para dar cumplimiento a la normativa actual, conocer los conceptos clave, sus implicaciones y las obligaciones que tiene la empresa en relación a este ámbito.

                     

                    Medidas Urgentes para la Garantía de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Hombres y Mujeres en el Empleo y la Ocupación, se encuentra la obligación de registrar los salarios de los empleados por parte de la empresa. En este curso aprenderás qué es y en qué consiste el registro salarial obligatorio.

                     

                    Uno de los principales retos a los que se enfrenta cualquier departamento de RRHH es la reducción de la brecha salarial.

                     

                    Por ello, el nuevo marco normativo pretende, a través de la regulación, romper con las posibles diferencias salariales que puedan existir entre mujeres y hombres en el seno de la empresa y, garantizar, a través de los poderes públicos, la efectividad del principio de igual retribución por trabajos, no sólo iguales, sino de igual valor.

                     

                    Esta formación tiene como objetivo entender la importancia que tiene el registro para dar cumplimiento a la normativa actual, conocer los conceptos clave, sus implicaciones y las obligaciones que tiene la empresa en relación a este ámbito.

                     

                    Cuando el promedio de las retribuciones percibidas por un sexo u otro supere el 25%, teniendo como referencia el conjunto de las percepciones satisfechas, la dirección deberá adjuntar en el Registro una justificación que demuestre que dicha diferencia no se debe a motivos relacionados con el sexo de las personas trabajadoras.

                    registro salarial obligatorio gm integra formacion

                    ¿Qué empresas están obligadas por ley a contar con un registro salarial?

                     

                    Todas las empresas están obligadas por ley a llevar un registro salarial, independientemente del número de trabajadores de su plantilla, así lo estipula el apartado 2 del artículo 28 del Estatuto de los Trabajadores.

                     

                    Aunque empresas con más de 50 trabajadores están obligadas, además, a calcular la brecha salarial total y en caso de que supere el 25% de diferencia entre géneros, deberá justificar el motivo.

                     

                    Contenido del curso sobre registro salarial 

                     

                    1. ¿Qué es el Registro Salarial?

                     

                    2. Contenido del Registro Salarial.

                     

                    3. Obligaciones de las empresas.

                     

                    4. La Brecha Salarial:

                     

                    • Concepto
                    • Cálculo.
                    • Causas
                    • Justificación

                     

                    1. Posibles sanciones por incumplir el Registro Salarial.

                     DURACIÓN: 2 h

                    CALENDARIO: 11 de noviembre

                    HORARIO: de 10 a 12 h

                    PRECIO: 50€ + IVA

                    INSCRÍBETE

                     

                    Consulta nuestro Catálogo formativo 

                     

                     

                    Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 

                    Encuéntranos


                      Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
                      Privacidad