Gestión eficaz del tiempo
Objetivos
- Conocer el concepto de tiempo e identificar las diferentes características que lo componen.
- Conocer las ventajas que nos aporta aprender a gestionar el tiempo de forma eficaz tanto para nuestra vida personal como profesional.
- Identificar las causas internas y externas que generan una mala gestión del tiempo.
- Identificar los factores que nos facilitan y limitan la forma de gestionar el tiempo.
- Conocer las principales leyes y principios y cómo inciden en el concepto del tiempo.
- Conocer las principales metodologías que existen para aprender a gestionar correctamente el tiempo e identificar en qué casos podemos aplicar cada una de estas.
- Aprender a planificar y programar adecuadamente las tareas, así como a utilizar las principales herramientas dedicadas para ello.
Contenidos
1. El tiempo: Conceptualización y contexto
- Introducción
- ¿Qué es el tiempo?
- Características del tiempo
- Urgente vs Importante
- Ventajas de gestionar el tiempo de forma eficaz
- Productividad personal y gestión del tiempo
2. Dificultades en la gestión del tiempo
- Introducción
- La mala gestión del tiempo
- Ladrones del tiempo
- Factores facilitadores y limitantes para gestionar el tiempo de forma eficaz
3. Leyes y principios en la gestión del tiempo
- Introducción
- Ley de Parkinson
- Ley de Pareto
- Ley de Murphy
- Ley de Illich
- Ley de los ritmos biológicos
- Leyes de Acosta
4. Metodologías para gestionar el tiempo
- Introducción
- Criterio ABC
- Metodología GTD
- Matriz de Esenhower
- El diagrama de Gantt
- EL método Pomodoro
5. La gestión del tiempo en el entorno profesional
- Introducción
- Gestión eficaz de reuniones
- Gestión eficaz del correo electrónico
- Herramientas para gestionar el tiempo y los proyectos
- El estrés laboral, consecuencia de la mala gestión del tiempo
Duración 25H
175€ + Iva Sin Tutor
225€ + Iva Con Tutor