TRANSICIÓN A LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA
Implementación y funcionamiento

Estamos ante uno de los cambios más relevantes que ha habido en muchos años en cuanto a la gestión administrativa y fiscal en el mundo empresarial. La entrada en funcionamiento de los nuevos programas de facturación homologados por la AEAT, así como la implantación de la factura digital y sistema Verifactu, supondrán una auténtica revolución en la gestión de las empresas y comportarán, de forma imprescindible, la digitalización de muchas de ellas. Este cambio no se puede realizar de forma satisfactoria sin analizar en profundidad la normativa de facturación, la realidad de la empresa y qué pasos deben darse para tener las estructuras listas cuando el 1 de enero de 2026 entre en vigor.

 

Destinatarios:

Asesores y gestores fiscales, jefes administrativos y financieros, contables y/o profesionales interesados en estar al día de todos los cambios y novedades relacionados con la facturación electrónica y su entrada en vigor.

 

Objetivos:

    • Comprender las normas y regulaciones de facturación para garantizar la conformidad legal.
    • Valorar las ventajas y desventajas del sistema Verifactu frente al SII.
    • Aplicar correctamente las normas de facturación en diferentes contextos empresariales.
    • Configurar y gestionar correctamente el sistema de facturación electrónica.
    • Conocer las ventajas y retos de la facturación electrónica y cómo superarlos con éxito.
    • Implementar las medidas necesarias para cumplir con las exigencias de Verifactu y evitar posibles sanciones.

Contenidos:

    • Normas de facturación. ¿Qué se debe hacer para facturar correctamente?
    • Facturación electrónica. ¿Quién, cómo y cuándo debe ponerse en marcha y cómo funcionará?
    • Verifactu. ¿Cómo y a quién afecta?
    • Hacer autoevaluación de la facturación. ¿Esto es solo un cambio de programa o hay que tener en cuenta más aspectos?
    • SII vs Verifactu. ¿Es necesario tomar una decisión sobre qué sistema me puede ser más favorable?

 

Metodología:

Metodología dinámica y vivencial, con la que se expondrá conocimientos teóricos y herramientas prácticas. Es obligatoria la asistencia, como mínimo al 75 % de la formación para su finalización satisfactoria.

 

Docente:

Xavier López Remolà

Diplomat en Ciències Empresarials per l’Escola Universitària d’Estudis Empresarials de Sabadell i llicenciat en Ciències Econòmiques i Empresarials per la Universitat Autònoma de Barcelona. Assessor fiscal sènior a Rius Consultors.

MODALIDAD: Presencial mediante aula virtual Teams

DURACIÓN: 5h

FECHAS: miércoles 12 y viernes 14 de marzo de 10:00 a 12:30h.

PRECIO:  180€ + IVA / Alumno

Encuéntranos

Consulta nuestro Catálogo formativo 

 

 

Para cualquier duda o consulta puede contactar con nosotros en el 912 783 194 /938 726 944 


    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad